¿Qué hacer frente a casos de ciberbullying?
· No contestes a mensajes que traten de intimidar o hacer sentir mal. Con ello probablemente se conseguiría animar al acosador.
· Guardar el mensaje: no tienes por qué leerlo, pero guárdalo como prueba del hostigamiento. Es vital tener registro del incidente en caso de que busques ayuda o tengas intención de denunciarlo.
· Cuéntaselo a alguien en quien confíes. El hablar con tus padres, amigos, un profesor, el celador de la escuela, el delegado del curso o a alguna organización que te pueda ayudar, es el primer paso que deberías dar.
· Bloquea al remitente. No tienes que aguantar a alguien que te está hostigando. Bloquea a los remitentes no deseados.
· Denuncia los problemas a la gente que pueda hacer algo al respecto. Puedes tomar el control de la situación no soportando contenidos ofensivos.
· Respeta a los demás y respétate a ti mismo, el estar conectado en la Red supone que estas en un lugar donde la información se hace pública, aunque no siempre parezca así. Conoce tus derechos.
1.No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.
3.Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
5.No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
6.Si te acosan, guarda las pruebas.
7.Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
8.No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
9.Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
1 comentario:
Tu blog es bueno, en esta página hay mucha información interesante sobre cosas como los protocolos de actuación contra el bullying y ciberbullying. http://www.prevencionciberbullying.com/
Publicar un comentario